Márcia Sgrinhelli y Heloísa Coelho,
dentistas y profesoras de Psicosomática
de las Facultades Trilógicas (FATRI)
Los dientes pueden tener fracturas de varios niveles; en los casos más graves, se dividen en dos partes. No obstante, dependiendo del caso, esas partes son aprovechadas.
Vamos a analizar aquí las fracturas dentales causadas durante la masticación, o por el bruxismo (Rastrillar o apretar los dientes). Dientes con restauraciones grandes son los más propensos de sufrir fracturas, principalmente cuando ellos tienen tratamiento de conductos.
¿Qué produce una fractura dental?
Masticar algo muy duro, por accidente o no (una piedrita, un pedazo de hueso, una semilla de aceituna) y el vicio de masticar alimentos duros (dulces, palomitas de maíz, maní tipo japonés, hielo, granola seca, semillas, etc.) Estados emocionales como la ansiedad, el miedo y la rabia causan aumento de la actividad de los músculos masticatorios y como consecuencia, tensión muscular.
Por eso, los que más fracturan los dientes son quienes gustan de masticar alimentos duros y tienen bruxismo. Son personas muy tensas que buscan descargar sus tensiones en la boca.
no podemos controlar toda la realidad, pero podemos aprender a lidiar con la nuestra. Concientizar nuestras emociones negativas (rabia, miedo, envidia) fortalece nuestra inmunidad para enfrentar desafíos cada vez más presentes.
Periódico Stop N° 106